Su estatus de residente permanente es condicional si está basado en un matrimonio que tomó lugar menos de 2 años antes de haberle sido concedida la residencia permanente. Se le concede el estatus de residente condicional el día en que es admitido legalmente con una visa de inmigrante con su ajuste de estatus a residente […]
Leer más...Categoría: Divorcio
Divorcio
Que pasa si me divorcio y tengo crédito Infonavit
Aunque el crédito sea individual, la ley supone que una parte se ha pagado durante el matrimonio y que, de alguna manera, ambos han contribuido a que los pagos se hagan en tiempo y forma. La situación del crédito no cambia en nada con un divorcio. Se mantienen los acuerdos del contrato, a menos que […]
Leer más...Que pasa si no asisto a la audiencia de divorcio
Después de los 8 y antes de los 15 días de recibido el escrito de solicitud de divorcio por el juzgado, se citará a los cónyuges a una audiencia en la que el juez procurará avenirlos o reconciliarlos; si no se logra la reconciliación, si procede, se aprobará provisionalmente el convenio antes mencionado. Dentro de los 8 […]
Leer más...Que pasa si no contesto una demanda de divorcio incausado
Que pasa si no contesto una demanda de divorcio incausado En el caso de que la parte demandada en un proceso de divorcio o separación matrimonial no conteste por escrito en tiempo y forma, se le dará por rebelde mediante la calificación de rebeldía procesal. Contestar en tiempo a una demanda de divorcio supone presentar en el […]
Leer más...Me llego una notificación de divorcio
Una demanda hace referencia a una solicitud, petición o súplica para exigir el cumplimiento de un derecho con fundamento legal. Esta puede ser de tipo civil, mercantil, laboral, contencioso, penal, etc. En este caso es una demanda de divorcio. Cuando alguien presenta una demanda (demandante o actor) ante un tribunal, el siguiente paso es notificar […]
Leer más...En el divorcio como se reparten los bienes
El pasar por este proceso para muchas personas llega a ser difícil cuando se habla de dividir lo que se obtuvo mientras se estuvo casado, ya que existe la posibilidad de que alguna de las partes no esté de acuerdo en la separación legar y de bienes, por esta razón es importante conocer cuáles son […]
Leer más...Mi mujer no me quiere dar el divorcio que hago
El divorcio es la acción y efecto de la disolución del vínculo matrimonial por la vía legal. Es una modalidad de divorcio en la que basta que uno de los conyugues tenga la voluntad de ya no continuar con el matrimonio. Existir la voluntad de cualquiera de los conyugues para la disolución del vínculo matrimonial. […]
Leer más...Me quiero divorciar pero mi esposa está embarazada
Entre las cuestiones que hay que abordar en los procesos de divorcio y separación, se encuentran las relaciones de los padres con sus hijos. Habrá que regular cuál de ellos va a asumir su custodia, el régimen de visitas para el cónyuge no custodio y el establecimiento de una pensión de alimentos para los hijos. Cuando […]
Leer más...Como validar un divorcio de estados unidos en México
La sentencia la dicta el juez competente para proceder a su ejecución, y materializar así la justicia que aspira todo proceso judicial. Pero en la fase de ejecución se pueden presentar varias circunstancias, no sólo si se trata de ejecución forzosa, en defecto de ejecución voluntaria, sino también cuando dicho juez se encuentra imposibilitado por […]
Leer más...Como me divorcio en México
El divorcio se puede llevar a cabo de 2 diversas formas: express y vía judicial Expess. Es la forma más sencilla, rápida, económica y casi desconocida forma de divorciarse, para la cual se deben cubrir los siguientes requisitos: 1.- que tengan un año de casados, 2.- que ambos cónyuges sean mayores de edad, […]
Leer más...