Conforme al artículo 444 del Código Civil del Distrito Federal, el padre pude perder la patria potestad, por abandono, el articulo refiere asi: Artículo 444.- La patria potestad se pierde por resolución judicial en los siguientes supuestos: Por el abandono que el padre o la madre hicieren de los hijos por más de tres […]
Leer más...Categoría: Patria Potestad
Patria potestad
Derechos de la patria potestad
Los derechos de la patria potestad son: Derechos de los padres relacionados con la patria potestad: Derecho a decidir sobre la educación o forma de crianza del hijo, indistintamente si viven o no en el mismo techo, Derecho a recibir alimentos del hijo, atendiendo al principio de reciprocidad, quien da alimentos tiene derecho también a […]
Leer más...Patria potestad para el padre
El código Civil, establece que la patria potestad, es el conjunto de derechos y obligaciones que se tienen del vínculo filial entre los progenitores y el menor de edad. En primera instancia, derivado de una relación, ambos progenitores ejercen la patria potestad, tanto el padre como la madre. Tras una separación, la patria potestad la […]
Leer más...Perdida patria potestad
Existen dentro de la legislación, diversos supuestos mediante los cuales se le puede condenar a un progenitor (tanto padre como madre), mediante un procedimiento legal seguido ante los Juzgados Familiares, a la perdida de la patria potestad, los cuales son: Cuando el que la ejerza sea condenado expresamente a la pérdida de ese derecho. En […]
Leer más...Patria potestad compartida derechos y obligaciones
La patria potestad como cumulo de derechos y obligaciones derivados de la relación filial que existe entre progenitores e hijos, encuentra dos vertientes; Derechos los padres al ejercer la patria potestad, Decidir sobre la forma de educación y guía del menor Derechos a percibir pensión alimenticia, cuando el menor sea adulto, atendiendo al principio de […]
Leer más...Custodia materna
La guarda y custodia es el derecho y obligación inherente al cuidado que se le debe tener al menor cuando se habita en el mismo techo que el menor, la custodia puede ser compartida muy a pesar de la separación que pudiera existir entre los progenitores, e incluso y con mayor razón si cohabitan, En […]
Leer más...Patria potestad y el divorcio
El divorcio es la terminación del vínculo matrimonial que existe entre los cónyuges, tras esta terminación de relación de pareja el Juez Familiar, debe analizar o tratar en su sentencia los puntos siguientes: Disolución del vínculo matrimonial Disolución de la sociedad conyugal Guarda y custodia de los menores hijos en común Pensión alimenticia, valorada entre […]
Leer más...Privacion patria potestad
La derechos de la patria potestad pueden ser privados por diferentes motivos o circunstancias, incluso, existe diferentes figuras legales por las cuales se puede dar una privación de la patria potestad, como las siguientes: Terminación de la patria potestad, Limitación de la patria potestad, Suspensión de la patria potestad Perdida de la patria potestad, […]
Leer más...Patria potestad prorrogada
La patria potestad es el conjunto o cumulo de derechos y obligaciones que surgen de la relación filial entre progenitores e hijos, este derecho es presente durante la menoría de edad, hasta en tanto no sea emancipado, o bien, que derivado de algún tipo de incapacidad legal o física el hijo tenga que ser representado […]
Leer más...Perdida de la patria potestad y pension alimenticia
La pérdida de patria potestad bajo el argumento de omisión en pensión alimenticia. La patria potestad entendida como el cumulo de derechos y obligaciones que ejerce un padre sobre un menor, en beneficio d este, se debe garantizar su bienestar, así tras la omisión de pago o cobertura sin causa justificada de pensión alimenticia, que […]
Leer más...