El concubinato es un hecho social caracterizado por la unión, convivencia y trato sexual entre un varón y una mujer, con capacidad legal para contraer matrimonio. En los Códigos Civiles anteriores al vigente con anterioridad a la reforma del 25 de mayo del año dos mil, no se reconocía el derecho de la concubina o […]
Leer más...Categoría: Sucesiones y herencias
Sucesiones y herencias
Que pasa si una casa queda intestada
A pesar de los esfuerzos que se realizan año con año para concientizar a la población de tener un testamento válido, donde se incluyan y mencionen todas las propiedades, todavía es común encontrarnos con propiedades intestadas. Lo peor es que, aun cuando la viuda o el viudo y/o los hijos vivan, la propiedad no puede […]
Leer más...Como arreglar un intestado de una casa
Los que puedes hacer es demandar un juicio sucesorio intestamentario para adjudicarse el bien inmueble intestado. Este es el juicio por medio del cual se deduce en forma judicial…. Ante un juez familiar… quien puede ser heredero de bienes de una persona fallecida decujus. El juicio sucesorio intestamentario a bienes del decujus del autor de […]
Leer más...Como arreglar un terreno intestado
Un inmueble intestado es un problema que contantemente se ve en los juzgados civiles, la manera de arreglarlo es un juicio sucesorio intestamentario. Este procedimiento su origen radica precisamente en la inexistencia de la declaración expresa de la voluntad y a diferencia del anterior, sólo puede tramitarse ante una autoridad judicial. ¿Cómo se inicia? El […]
Leer más...Como saber si tengo una herencia a mi nombre
Si realmente existe un testamento a su nombre no creo que te puedan otorgar una copia solamente se le da al heredero pero para eso hay que conocer la notaria en la que se realizó el testamento teniendo que acreditar el fallecimiento con el certificado de defunción. En México, existe el «archivo general de notarías». […]
Leer más...Como investigar una herencia
Tendrías que acudir al archivo general de notarías para que te den un informe de testamento (si es que lo hay) tienes que llevar el acta de defunción y ellos revisan en el texto del testamento si estas incluida, si no lo estas no te van a dar ninguna copia de nada. Una vez que […]
Leer más...Puedo reclamar la herencia de mi padre
Tendrán derecho a suceder en el orden y términos que se explicarán en las secciones respectivas: Los descendientes legítimos o legitimados hijos naturales o espurios, reconocidos formalmente, y sus descendientes; los ascendientes; el cónyuge que sobreviva, y los colaterales dentro del octavo grado civil. A falta de todas estas personas, o cuando sean declaradas inhábiles […]
Leer más...Como reclamar la herencia de mi abuelo
Puedes ser parte de los interesados en el juicio sucesorio de tu abuelo, tomando las siguientes consideraciones. La ley dispone cuáles son los parientes que heredan, y en qué orden; en principio son los consanguíneos, no los parientes por afinidad, que son aquellos que se adquieren al contraer matrimonio, teniendo como norma general que los […]
Leer más...Mi hermano no quiere vender su parte de la casa México
Ser codueños o copropietarios, no es ningún impedimento para vender. Sólo que se trata de una venta, digamos especial, en la cual usted, primero tiene que acudir ante un notario público o ante un juez, para pedir que le avisen a su HERMANO (condueño o copropietario) que su deseo es vender la parte que de esa copropiedad, le pertenece, […]
Leer más...Adjudicacion de bienes inmuebles por herencia
La adjudicación de los bienes que integran la masa hereditaria a favor de los herederos es la etapa final de todo juicio o procedimiento sucesorio. Los herederos reciben los bienes una vez efectuado el pago de las obligaciones o deudas del autor de la sucesión, lo cual se realiza bajo la responsabilidad del albacea. La […]
Leer más...